BASSES GIGANTES

 

10 CLAVES PARA SU PESCA
Llega un momento en el que todo pescador de bass necesita algo más. Un rechoncho pez que sobrepase la barrera de los tres kilos... Tal vez después todo vuelva a la normalidad, pero por lo menos quedará una foto y un recuerdo imborrable.
  
Vamos a intentar convertirnos en uno de esos afortunados pescadores que tienen en su haber, por lo menos, uno de esos grandes basses. A continuación, diez claves que cambiarán nuestro destino como pescadores. 1. Prepara una estrategia y olvida el azar
Vale, la suerte existe, pero si de verdad quieres tener posibilidades, lo mejor será preparar un mínimo tu planteamiento de pesca. ¿Qué comen los basses en tu lugar de pesca? ¿Has visto peces realmente grandes, en qué zonas? ¿Qué temperatura tiene el agua? Éstas y otras muchas preguntas te ayudarán a elegir el momento y la estrategia adecuada en un determinado escenario.
2. Escoge el mejor momento, aunque parar ti no lo sea
Ya sabemos que “las estadísticas están para romperlas”, pero lo cierto es que más del noventa por ciento (noventa y dos, para ser exactos) de los grandes basses que se capturan a lo largo del año, sucumben ante los engaños en los meses de febrero, marzo y abril. Por estas fechas previas a la primavera no pescaremos muchos basses, pero las posibilidades de toparnos con el “big one” se multiplican. Además, parece que los días inmediatamente posteriores a la luna llena son los más propicios (días 15 a 17 del ciclo lunar)
3. Evita los destinos masificados
Un buen amigo siempre dice que “cuando un embalse se pone de moda..., llegarás dos años tarde”. Si de verdad queremos encontrar ejemplares realmente grandes, es imprescindible conocer el lugar..., y que no te lo hayan pisado otros pescadores media hora antes. En España, muchos basses de buen tamaño se capturan en charcas y lagunas que ni siquiera tienen nombre. En los embalses consagrados, evidentemente, también se consiguen buenos ejemplares, pero el resultado por pescador y día es muy inferior.
4. Elige tu grupo de amigos... o pesca solo
Si tienes la fortuna de contar con un compañero de pesca aquejado de la misma fiebre por el bass que tú de maravilla, pero debes evitar los pescadores nerviosos (ya sabes, los de la teoría de “cuantas más veces lanzas, más pescas”). No todo el mundo está preparado para asumir una pesca de método, estrategia e infinita paciencia, y eso se puede traducir hasta en enfados y malentendidos. “Mejor solo que mal acompañado”.
5. Perseverancia. Donde se pesca es en el agua
La mayoría de los pescadores no ha conseguido capturar un bass que sobrepase los dos kilos y poco, así que no pienses que va a ser tarea fácil. La perseverancia es la mayor virtud que debe tener un buen pescador de basses grandes. Las jornadas sin actividad serán la norma, pero ¡amigo! el día que confluya todo en nuestro favor nos hará olvidar esos días de hastío en los que estuviste a punto de tirar la toalla y dedicarte de nuevo a las "raspillas" de medio kilo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario